_

En una serie de declaraciones emitidas a través de su red social, la senadora Anabel Fernández Sagasti expresó su preocupación por las medidas de ajuste propuestas por Javier Milei, particularmente en lo que respecta a la derogación de la Zona Fría para Mendoza.
Según explicó Fernández Sagasti, la Ley Ómnibus impulsada por Milei eliminará la Zona Fría, afectando a aproximadamente 450.000 familias mendocinas, quienes podrían enfrentar aumentos significativos en sus facturas de gas, llegando incluso a pagar el doble por el servicio.
La Zona Fría, incorporada a la legislación en 2021 y extendida a Mendoza, proporciona descuentos de entre el 30% y el 50% en las tarifas de gas para aquellos territorios donde las bajas temperaturas invernales hacen necesario el uso intensivo de calefacción. Este beneficio también se extiende a los usuarios de garrafas.
Un punto clave resaltado por la senadora es que la Zona Fría no constituye un subsidio, sino que se financia a través de un fondo fiduciario compuesto por contribuciones de usuarios de todo el país. Por lo tanto, su derogación no implicaría un ahorro para las arcas del Estado.
Fernández Sagasti destacó el arduo camino que llevó a la inclusión de Mendoza en la Zona Fría, lograda en medio de la pandemia con la recolección de 70.000 firmas digitales y miles más en las calles. En aquel entonces, los legisladores por Mendoza convencieron a la mayoría de los legisladores de la necesidad de esta medida justa, federal y equitativa.
La senadora lamentó que, en un momento de crisis económica y con la clase trabajadora afectada, la propuesta de Milei amenace con privar a Mendoza de un beneficio obtenido con tanto esfuerzo. En ese marco, realizó un llamado a los legisladores mendocinos e instó a no ser cómplices de este perjuicio al bolsillo de las familias de nuestra provincia, recordando los beneficios tangibles logrados a través de este esfuerzo conjunto.